Funciones


Función 001 – A2MC Identification (Identificación A2MC)

Esta función mostrará información sobre la comunicación importante para el operario. Normalmente, esta función se utiliza para obtener la información IP asignada a la mesa del enrutador. Más información.

Función 002 – NC File Verification (Verificación de archivo NC)

Esta función se usa para verificar un archivo NC. Escaneará el archivo y comprobará si se comprenden los códigos y si el archivo entra dentro de los límites de la máquina. Más información.

Función 003 – Preferences (Preferencias)

Esta función le permite editar algunas de las preferencias más usadas en la máquina: Co-ordinate Display (Visualización coordinada), Units (Unidades) (solo en Smart Console), Enable or Disable Soft Limits (Habilitar o deshabilitar los límites) y Console Position (Posición de la consola). Más información.

Función 005 – Execute M Code (Ejecutar código M)

Esta función le permite ejecutar directamente códigos M desde la consola del operario. Más información.

Función 006 – Execute G Code (Ejecutar código G)

Esta función le permite ejecutar directamente códigos G desde la consola del operario. Más información.

Función 007 – Reset Servo Drives (Restablecer servounidades)

Esta función solo funciona con los sistemas con servomotor. No tiene ningún efecto con los sistemas de motor paso a paso. Restablecerá los servomotores. Esta función se usa para restablecer los servomotores si han fallado en los topes mecánicos o en el material. Más información.

Función 009 – Abort or Delete a Job (Anular o eliminar una tarea)

Esta función tiene a su vez varias funciones:

  1. Si una tarea se ha pausado, esta función se usa para anular o abandonar la tarea. Una vez que se haya anulado, la tarea no podrá volver a iniciarse desde donde se paró. Solo puede volver a iniciarse desde el principio.
  2. Además, si una tarea se ha pausado, puede reiniciarse con la misma forma o se puede seleccionar una forma diferente.
  3. Si no hay una tarea pausada esta función se usa para eliminar la tarea mostrada actualmente.

Más información.

Función 010 – Set User XY Origin (G55) (Establecer el origen XY del usuario [G55]))

Esta función establece la herramienta actualmente activa para el origen G55. También se le llama User XY Origin (Origen XY del usuario). Use la función 27 para ajustar el origen Z asociado con G55. Más información.

Función 011 – Select Origin (Seleccionar origen)

Esta función permite al usuario elegir entre seis orígenes de usuario:

  • G54 (los orígenes de la máquina no se pueden cambiar, X=0 Y=0)
  • G55 (el usuario establece el origen, véase función 10)
  • G56 (Origen A programable de la interfaz de usuario gráfica de configuración de A2MC)
  • G57 (Origen B programable de la interfaz de usuario gráfica de configuración de A2MC)
  • G58 (Origen C programable de la interfaz de usuario gráfica de configuración de A2MC)
  • G59 (Origen D programable de la interfaz de usuario gráfica de configuración de A2MC)

Más información.

Función 012 – Seek Machine Origin (Buscar origen de la máquina)

Esta función busca los orígenes de la máquina:

  1. Primero busque cada origen Z, empezando por Z1, luego Z2, Z3 y, si procede, Z4.
  2. Busque el origen X. Si la máquina está configurada para realizar el encuadre automático buscará el extremo del pórtico por separado. Primero X1 (extremo Y positivo) y luego X2 (extremo Y negativo).
  3. Busque el origen Y1 y, si se trata de una máquina Y doble, el origen Y2.

Más información.

Función 013 – Seek Current XY Origin (Buscar origen XY actual)

Esta función moverá en primer lugar el eje Z de la herramienta actual para buscar su origen. Luego la máquina se moverá para buscar los ejes X e Y del origen actual. Más información.

Función 014 – XY Alignment (Alineación XY)

Esta función le permite al usuario alinear una tarea con dos puntos de registro. Posicionará y rotará la tarea. Más información.

Función 016 – Set Parking Position (Establecer posición de estacionamiento)

Esta función habilita y establece la posición de estacionamiento de la máquina. Si está habilitada, la máquina pasará a la posición de estacionamiento al final de la tarea. Más información.

Función 020 – Set Material Thickness (Establecer el grosor del material)

Esta función le permite establecer el grosor del material. Básicamente, “eleva” todo el archivo NC en el eje Z.

Se usa para dos objetivos principales:

  1. Normalmente, los archivos NC se crean con la referencia Z=0 en la superficie de la máquina, lo que sería la parte inferior del material. Sin embargo, en algunos casos la referencia Z=0 se encuentra en la superficie de la máquina. En este caso, la función 20 es necesaria para identificar dónde está la superficie o cuál es el grosor del material para que el archivo NC se corte correctamente.
  2. El segundo objetivo es elevar la tarea por encima del material para realizar una prueba de la tarea. Por ejemplo, puede establecer el “grosor” a 2 pulgadas o 50 mm y la tarea se “cortará” en el aire, para que pueda observar el procedimiento antes de hacerlo en el material.

Más información.

Función 023 – Adjust Tool Length (Ajustar la longitud de la herramienta)

Esta función se usa para hacer pequeños ajustes en la longitud y en la clasificación de la herramienta. A veces cuando una herramienta corta con mayor o menor profundidad de lo normal, es conveniente introducir un pequeño ajuste de valores en lugar de usar la función 24 o la función 25 para recalibrar la herramienta por completo. Más información.

Función 024 – Manual Set Tool Length (Ajustar la longitud de la herramienta manualmente)

Esta función es una alternativa a la función 25. Haga uso de ella si la función 25 y el sensor F25 no son de utilidad por las siguientes razones:

  • La herramienta es demasiado ancha o tiene una forma inusual que no encaja en el sensor F25
  • Si el sensor F25 no funciona, puede usar esta función de forma provisional para que la máquina siga funcionando.
  • Algunas herramientas, como las puntas de cuchillas y otras herramientas pequeñas, son muy sensibles y pueden romperse si utiliza el sensor F25.
  • Las cuchillas oscilantes deben estar activadas cuando establezca la longitud, por lo que no se puede usar la función 25.
  • Los cabezales de las cuchillas suelen usar soportes de corte en la parte superior de la placa de desecho, por lo que se ajusta la longitud de la herramienta. Con la función 24 no tendrá tales dificultades.

Suele ser poco conveniente usar el sensor de la función de 25 con los cabezales de las cuchillas en concreto. Las cuchillas oscilantes no funcionan correctamente con el sensor de la función 25, así que debería usarse la función 24.

Más información.

Función 025 – Set Tool Height (Establecer altura de la herramienta)

Esta función se usa para establecer la altura de una herramienta específica. Todas las herramientas deben tener una altura válida y correcta para que la tarea se realice correctamente. Si la altura de la herramienta es incorrecta, esta puede caer al fondo de la máquina y dañarla. Más información.

Función 026 – Set ATC Tool Heights (Establecer alturas de la herramienta ATC)

Esta función mide de forma automática todas las alturas de todas las herramientas válidas del modificador de herramientas automático. Más información.

Función 027 – Set User (G55) Z Origin (Establecer origen Z del usuario [G55])

Esta función se usa para establecer el origen Z del usuario. El origen Z del usuario se usa cuando el origen actual es el origen del usuario (también llamado origen G55). Véase también la función 10, que establece el origen XY del usuario. Más información.

Función 028 – Set and Plane Waste Board (Establecer y cepillar la placa de desechos)

Esta función se usa para establecer una nueva placa de desechos y para cepillar la placa de desechos actual. Define la compensación de la placa de desechos mostrado más abajo, que es la diferencia de compensación entre el sensor de altura de la herramienta y la superficie de la placa de desechos. Más información.

Función 030 – Edit Tool (Editar herramienta)

Esta función se usa para editar varios parámetros de herramientas:

  • Velocidad máxima del eje
  • Velocidad máxima de alimentación
  • Levantamiento o no de la herramienta durante la pausa.
  • Habilitar o deshabilitar el rociador automático para que se use de forma automática en la herramienta.
  • Habilitar o deshabilitar la asistencia neumática si tal característica está instalada en la máquina.

Solo funcionará en herramientas asignadas por la configuración de A2MC.

Más información.

Función 031 – Change Active Tool (Cambiar herramienta activa)

Esta función se usa para cambiar la herramienta activa a otra especificada en la función. Todas las herramientas deben tener una altura válida y correcta establecida por la Función 31 para que la tarea se realice correctamente. Si la altura de la herramienta es incorrecta, esta puede caer al fondo de la máquina y dañarla. Más información.

Función 032 – Load ATC Tool (Cargar herramienta ATC)

Esta función debería usarse para cargar o descargar el 21G o el modificador de herramientas rotativo. Puesto que los números de las herramientas no asignan de forma rutinaria uno a uno a los números de índice del modificador de la herramienta, es peligroso cargar las herramientas directamente en el modificador de herramientas. La Función 32 usa la asignación de herramientas para garantizar que se presenta el índice correcto para cargar la herramienta. Más información.

Función 034 – Unload Spindles (Descargar ejes)

Esta función debería usarse para descargar los ejes. Normalmente, esto se hace al final de la jornada para que los ejes estén vacíos. Si deja herramientas fijadas en los ejes mientras no se está usando la máquina, los resortes de las sujeciones de los ejes se desgastarán de forma prematura. Más información.

Function 035 – Dual Y Separation

Introduzca la función 35 y se le solicitará introducir una distancia de separación. Introduzca la distancia deseada y pulse intro. Los carriles se moverán según la separación programada.

Si los carriles no se mueven, se mostrará un error indicando que la separación programada no es posible porque es demasiado pequeña y los carriles no pueden acercarse tanto entre sí. Por el contrario, la distancia también puede ser demasiado grande y la mesa no es lo suficientemente grande.

Más información.

Función 040 – Job Time (Duración de la tarea)

Esta función mostrará la duración de la realización del último trabajo. Se usa para confirmar el tiempo de los procesos y el presupuestoMás información.

Función 041 – User Feed Speed (Velocidad de alimentación del usuario)

(Antigua función AMC 1)

Esta función permite al usuario establecer una velocidad de alimentación predeterminada. La velocidad de alimentación predeterminada está presente en:

  1. Otras funciones de productividad de la tarea, como la 46 y la 47.
  2. Es la velocidad de alimentación modal al comienzo de todos los trabajos NC.
  3. Establece un límite en las velocidades de alimentación de las herramientas en las tareas NC.

 Más información.

Función 042 – Spindle RPM or Tangential Angle Control (Control de RPM de eje o del ángulo tangencial)

Si la herramienta activa es un eje, esta función permite al operario activar y controlar las RPM de la herramienta activa. Si es una cuchilla oscilante o tangencial, esta función permite al operario establecer el ángulo de la cuchilla tangencial.

Más información.

Función 043 – Job Repeat (Repetir tarea)

Esta función hace que la tarea actual repita un número específico de veces. Más información.

Función 044 – Job Array (Trabajo en serie)

Esta función hace que la tarea actual se repita en una serie específica. Más información.

Función 045 – User Plunge Speed (Velocidad de descenso del usuario)

Esta función permite al usuario establecer un descenso predeterminado (velocidad de alimentación del eje Z). La velocidad de descenso predeterminada está presente en:

  1. Otras funciones de productividad de la tarea, como la 46 y la 47.
  2. Establece un límite en las velocidades de descenso de las herramientas en las tareas NC.

Más información.

Función 046 – Measured Move (Movimiento medido)

Esta función permite al usuario programar un movimiento transversal o un movimiento de corte. Más información.

Función 047 – Cut a Rectangle (Cortar un rectángulo)

Esta función permite al usuario cortar un rectángulo de un tamaño específico. Más información.

Función 050 – Vacuum and Dust Collector Control (Control del colector de polvo y de vacío)

Esta función permite al operador activar y desactivar el colector de polvo y de vacío, así como programar las funciones automáticas de este equipo. Más información.

Función 051 – Digitizing (Digitalización)

La función de digitalización en el A2MC se utiliza para programar plantillas en el controlador A2MC. Creará un archivo con formato NC y un archivo con formato DXF. Ambos se pueden copiar de nuevo del controlador A2MC en un paquete de software CAD o CAM para continuar con la edición. Más información.

Función 052 – Plasma Option Manual (Opción de plasma manual)

En las máquinas AXYZ se puede habilitar la opción de corte por plasma. En este vídeo se describe su funcionamiento y le muestra cómo utilizar de forma correcta y segura el sistema de plasma AXYZ. Más información.

Función 054 – Safety Interlock (Interbloqueo de seguridad)

Si el sistema A2MC tiene instalado un sistema de interbloqueo de seguridad, como una cortina ligera, una almohadilla de presión o una puerta de acceso con interbloqueo, la función 54 permite al usuario configurarla. Más información.

Función 055 – User ACM Panel (Panel de ACM del usuario)

Esta función está diseñada para permitir que el usuario de la máquina cree y corte paneles de ACM sencillos y rectangulares. Los paneles pueden ser de cualquier tamaño, pero deben ser rectangulares. Más información.

Función 056 – Tool Compensation G40, G41, G42 (Compensación de herramientas G40, G41, G42)

Este conjunto de códigos G permite la compensación de herramientas activas o la compensación del desgaste de las herramientas. Por lo general, los software CAD o CAM utilizados para generar la trayectoria de una herramienta también generan el desplazamiento de esta para representar el diámetro del utillaje. No obstante, en algunas aplicaciones, la herramienta se “desgasta” y el diámetro se reduce. No resulta en absoluto práctico tener que volver a generar las trayectorias de la herramienta cada vez que las dimensiones sobrepasan las especificaciones como consecuencia del desgaste de la herramienta. G40, G41 y G42 están diseñados para permitir que el operario ajuste directamente la máquina teniendo en cuenta el desgaste de la herramienta. Más información.

Función 059 – Enable Auto Compensation (Habilitar autocompensación)

Esta función se utiliza para establecer la compensación de una herramienta para los archivos NC que normalmente no generan los comandos de compensación de herramientas como G41 y G42. Cuando esta función está habilitada, se iniciarán todas las tareas en una compensación G40, G41 o G42. Más información.

Función 067 – Knife Overcut and Undercut Compensation (Compensación de corte excesivo o insuficiente de la cuchilla)

La función 67 le permite compensar el corte excesivo o insuficiente con el fin de evitar dañar la tarea. Simplemente, seleccione la función 67 e introduzca en los valores de desplazamiento final e inicial necesarios para eliminar los cortes excesivos o insuficientes. Más información.

Función 084 – Toolpath DSA File Settings (Configuración del archivo DSA de Toolpath)

El A2MC puede leer los archivos DSA generados por Toolpath. Los archivos DSA administran las dimensiones Z de forma diferente que los archivos NC, por lo que la función 84 se usa para:

  1. Establecer “Lift Bottom” (Altura de la parte inferior) que es el límite Z inferior de una tarea. En dos archivos dimensionales, esta será la profundidad de corte Z.
  2. Configurar “Lift Top” (Altura de la parte superior) que es el límite Z superior y la altura a la que la máquina se moverá entre las formas. En los archivos NC, esto es el equivalente al valor G0Z.
  3. Configurar “Material Surface” (Superficie del material). Los archivos DSA y Toolpath usan la superficie del material como la referencia Z, en lugar de la superficie de la máquina, como es habitual en los archivos NC. Los archivos 3D Y 21⁄2 D necesitan que la superficie de material se establezca mediante la función 84 antes de ejecutar un archivo DSA.

Más información.

Función 801 – Setting a Static IP Address (Configurar una dirección IP estática)

A veces es preferible establecer una dirección IP estática, en lugar de dinámica. Normalmente, se recomienda usar el número de serie (el nombre del dispositivo) del A2MC como referencia del controlador y no la dirección IP. Sin embargo, algunos enrutadores de red no pueden relacionar los nombres de los dispositivos o, al menos, no con la rapidez suficiente. En estos casos, es recomendable establecer una dirección IP estática. Más información.

Función 810 – Setting the ATC (Configurar el ATC)

Es una función de fábrica que se usa para probar y configurar los modificadores de herramienta. Funciona con el 21G o el modificador de herramienta rotativa. Más información.

Función 811 – Table (X) Squaring (Encuadre de la mesa [X])

Es una función de fábrica usada para configurar una máquina con sensores X dobles que se usan para el encuadre automático de la mesa. Más información.

Función 821 – Setting the Surface Sensor (F25 Sensor) (Configurar el sensor de la superficie [sensor F25])

Es una función de fábrica usada para configurar el sensor de la superficie. También recibe el nombre de sensor F25. Más información.

Función 822 – Setting Up Tangential Knives (Configurar cuchillas tangenciales)/h2>

Es una función de fábrica usada para configurar los parámetros de funcionamiento de las cuchillas oscilantes y tangenciales. Estos parámetros pueden configurarse en la configuración de A2MC o con la función 822. Más información.

Función 824 – Setting Up Inverters (Configurar inversores)

Es una función de fábrica usada para configurar los inversores de ejes. Más información.

Función 826 – Setting Up Tool Type “Tapper” (Configurar el tipo de herramienta “Tapper” [“Roscadora”])

El A2MC es capaz de usar el eje y el modificador de la herramienta para realizar agujeros roscados. Los agujeros pueden atravesar el material o ser “ciegos”, es decir, no atravesar el material. Más información.

Función 834 – Fire Stud Welder (Incendio en la soldadura de pernos)

La función 834 realizará una prueba de incendio al perno mediante el sistema de soldadura de pernos. Asegúrese de que el soldador de pernos está activado y de que el alimentador ha enviado un perno al cabezal de la soldadura de pernos. Introduzca la función 834 y entrará en funcionamiento. Esta función solo funcionará si hay instalada una placa modbus de soldadura de pernos. Más información.

Función 840 – Read and Write Modbus Network (Leer y escribir en la red modbus)

Esta función se usa para leer y escribir directamente en la red modbus de la máquina. La mayoría de dispositivos de la máquina están controlados por controladores modbus que están conectados a la red modbus. Entre ellos se incluyen placas de carriles, placas de controladores ATC, inversores y numerosos controladores del dispositivo. Más información.

Función 860 – Servo Drive Controls (Controles de las servounidades)

Esta función solo funciona si las servounidades se han instalado en la máquina. Si no hay servounidades, la máquina mostrará un error 756.

Esta función tiene varias subfunciones, lo que significa que existen distintos funcionamientos para la función 860.1, la 860.2, etc. Estas funciones se describirán por separado.

Más información.

Función 090, 091, 092, 093 – “A” Axis Tutorial (Tutorial del eje “A”)

Este tutorial incluye instrucciones sobre:

  • Función 90
  • Función 91
  • Función 92
  • Función 93

El controlador A2MC y las máquinas AXYZ son compatibles con el eje “A”. El eje “A” está definido como un eje rotativo con el eje de rotación paralelo al eje X de la máquina. El eje normalmente se usa para hacer funcionar un torno, de modo que la máquina puede encargarse las operaciones cilíndricas. Más información.